Retraso Menstrual: ¿cuándo Debo Preocuparme?

Si tu ciclo es regular (esto no quiere decir que dure 28 días, mucho más bien, si notas un patrón claro respecto a cambios en el cuerpo y en el ciclo), vas a poder avisar cuándo se está generando alguna anomalía». Además del aumento de vello corporal o el aumento de peso, una regla irregular es otro de sus síntomas propios. “En la mayoría de los casos, produce una elevación en los escenarios de luteoestimulante que paralelamente crea un aumento de la producción ovárica de andrógenos.

Si tienes la certeza de que no estás embarazada, pero pese a eso tu menstruación no llegó en la fecha que debía, en unCOMO, te enseñamos por qué razón se retrasa la regla habitualmente. Si nuestro periodo de tiempo es irregular, como les ocurre a muchas mujeres, aparece la duda de si hablamos de un fácil retardo menstrual o de un viable embarazo. Y es que el período puede padecer variaciones por diversas razones, no solo por una gestación. Ciertas infecciones así como una patología suave tienen la posibilidad de ser causas de retardo menstrual en tanto que el cuerpo reacciona de esta manera que ante una causa de agobio. En estas ocasiones el retardo en la regla tiende a ser puntual, en el momento de la infección, y regresar a la normalidad en el próximo ciclo. El agobio y la ansiedad tienen la posibilidad de producir una perturbación hormonal causando el retraso en la regla, también pueden hacer desaparecer la ovulación realizando que ese mes no haya regla.

El síndrome de ovario poliquístico se encuentra dentro de las principales causas de retraso en la regla, este hace reglas irregulares, retrasos de días o semanas así como la falta de ovulación. Es necesario asistir al médico para seguir las recomendaciones adecuadas aparte de llevar una alimentación sana y una vida activa que asisten a mejorar los síntomas de SOP. El embarazo supone el cese de los ciclos menstruales, con lo que es una de las causas más conocidas de que la regla no llegue en la fecha esperada. Si una mujer en edad fértil sostiene relaciones íntimas, ante un retardo menstrual existe la oportunidad de que esté embarazada.

Un Posible Embarazo

La razón que a todas y cada una nos viene a la cabeza en el momento en que hay un retardo en la menstruación es el embarazo. La perimenopausia es un intérvalo de tiempo de cambio y frecuenta darse alrededor de los 45 años. Es un periodo que se inicia antes de la menopausia (4 o 5 años antes) y dura unos 5 años una vez iniciada la menopausia. Esta temporada de la vida de las mujeres está marcada por unas reglas que se van retrasando cada vez más y mucho más hasta que desaparece completamente . Los retrasos en la regla no en todos los casos son homónimo de embarazo y tienen la posibilidad de deberse a distintas causas.

motivos por los que se retrasa la regla

Ayer tuve un pequeño sangrado, pensé que me había bajado, pero no. ¿Tendré algún inconveniente? Las irregularidades del periodo menstrual tienen la posibilidad de tener diversas causas o razones, si bien es habitual que, ante un retraso menstrual, se piense en el embarazo. Los anticonceptivos hormonales combinados (estrógeno y progesterona) como la píldora o el anillo se encargan de dejar en libertad alguna dosis de hormonas que evitan que haya ovulación, pero sí que permiten la existencia de regla. No proseguir los tiempos establecidos puede conducir a un retardo o hasta la sepa del sangrado menstrual. Entre los casos más comunes por lo que no viene la regla sin estar embarazada es el agobio.

Date Una Semana De Margen

El retardo menstrual siempre es motivo de nerviosismo por el hecho de que no sabemos bien cuál puede ser la causa. Aparte de un embarazo, el retraso en la regla puede deberse a múltiples fundamentos y es bueno identificarlos para poder actuar adecuadamente. Caso de que no se identifique una causa y los ovarios estén en reposo, probablemente su ginecólogo le sugiera iniciar régimen directamente o tomar hormonas para inducir una regla. Por otro lado, asimismo es habitual que en la adolescencia los ciclos sean irregulares. Así, se pueden presentar retrasos menstruales en adolescentes hasta el momento en que el ciclo se regulariza en torno a un año después de la menarquia (primera menstruación).

motivos por los que se retrasa la regla

El es un trastorno del sistema endocrino que puede producir periodos irregulares, además de acné y incremento de peso. Tanto el hiper como el hipotiroidismo pueden ser la razón por la que no te viene la regla, por lo que siempre y en todo momento es conveniente preguntar con un endocrino. Además de esto, esta situación se solventa en cuanto se recibe el tratamiento adecuado.

Sin embargo, si este retraso menstrual se prolonga o se genera frecuentemente, lo aconsejable es que acudas al especialista a fin de que pueda hacerte las pruebas que considere oportunas y saber las causas. En cualquier caso, si el retraso menstrual se prolonga o se produce de forma frecuente, lo aconsejable es preguntar con el experto a fin de que logre averiguar la causa que lo está produciendo. Pese a que el retardo menstrual se relaciona frecuentemente con la gestación, la verdad es que hay otras causas, quizá menos conocidas, que pueden generar un retardo menstrual y que no sea embarazo. El síndrome del ovario poliquístico es una situación que ocurre en el momento en que la mujer produce más hormonas masculinas (andrógenos) de lo común.

Razones Para Un Retardo En La Regla Sin Estar Embarazada

Te contamos las razones por las que puede generarse un retardo en la regla. Los métodos anticonceptivos hormonales tienen la posibilidad de ayudarte a normalizar tu ciclo menstrual. Existen muchos motivos por los que se puede postergar la regla sin que necesariamente se intente un embarazo.

motivos por los que se retrasa la regla

Los retrasos en la regla no tienen porqué estar relacionados con esto, pero si tienes dudas siempre es una buena idea visitar a un ginecólogo, realizar los controles precisos y recibir tratamiento si fuera oportuno. En caso de que el motivo del retraso menstrual no sea el embarazo, lo recomendable es aguardar unos diez días tras el retardo para poder ver si baja la menstruación. De esta manera, el ginecólogo va a poder indagar en las posibles causas, para indicar el tratamiento mucho más indicado si fuera necesario. Algunas anomalías de la salud crónicas tienen la posibilidad de derivar en reglas irregulares y retrasos.

El Síndrome De Ovario Poliquístico

Asimismo puede pasar que haya un fallo en el cálculo y se crea que existe un retraso en la regla. El período menstrual de algunas mujeres tiende a ser tan irregular que puede generarse un fallo en el cálculo. Como comentamos anteriormente, un retraso menstrual puede deberse a distintas factores y aunque no hay motivo para preocuparse si es necesario detectarlo y asistir al médico si fuese necesario.

Artículos Relacionados

Este trastorno se debe a la pérdida de la función ovárica, comunmente antes de los 40 años de edad. Estas mujeres tienen la posibilidad de tener periodos irregulares u ocasionales a lo largo de años. Las causas físicas o psicológicas son las más frecuentes cuando se genera un retraso menstrual y no es gracias a un embarazo.