Retardo De La Regla: ¿estoy Embarazada?

Sin embargo, el ejercicio profundo podría ser la razón por la que la regla no te baja ya hace 2 meses. Consecuentemente, el desarrollo de ovulación se ve perjudicado realizando que el periodo tarde mucho en bajar. Por ello, es recomendable que prosigas una dieta saludable y mantengas un peso permanente. El término amenorrea engloba todos y cada uno de los casos en los que hay una ausencia de regla, bien puntual, bien duradera, sin deberse ni al embarazo, ni a la etapa previa a la pubertad y tampoco a la menopausia.

En todo caso, si recientemente tuviste relaciones sexuales sin protección , lo más conveniente es hacerte un aprueba de embarazo / ecografía para descartar la posibilidad de que estés embarazada. Te contamos las razones por las que puede producirse un retardo en la regla. Por todos es popular que si estamos dando de mamar, la regla puede desaparecer, es cierto que no en todas y cada una de las mujeres, pero sí es otra causa de una amenorrea o ausencia de menstruación. La mujer tiene unos escenarios muy superiores de prolactina y esto anula su ovulación espontanea, comunmente si no tiene un inconveniente previo, una vez deja la lactancia la regla regresa a aparecer.

Si este óvulo no es fecundado por un espermatozoide en las trompas de Falopio, este decae y se pierde. En el instante en el que estás con la regla, los ovarios siguen funcionando, y otro óvulo se está preparando para salir en precisamente un par de semanas. La medicaciónque se recete para ciertos tipos de patologías también puede ser causante de los desajustes en la regla. Y, finalmente, podemos tener menos de años y ingresar en menopausia, lo que llamamos menopausia precoz o fallo ovárico prematuro.

Un resultado positivo en el test de embarazo confirma este como la causa del retardo en la regla, al paso que un resultado negativo hace necesario buscar otros posibles motivos. De esta manera, frente a un retraso menstrual, puede ser aconsejable aguardar unos diez días para ver si baja la regla antes de acudir al ginecólogo. Entre estas causas, ciertas de ellas van a suponer un retardo menstrual temporal que desaparecerá una vez cese el motivo que lo está originando. No obstante, en otras ocasiones, el retardo menstrual puede ser indicativo de alguna alteración que requiera régimen médico. Uno de los síntomas más típicos de esta afección son las reglas muy apartadas, con un período cada múltiples meses. El agobio es el causante de que haya ocasiones en las que una menstruación, de manera puntual, se adelante o retrase más de 5 días.

Seis Motivos Por Los Que Se Retrasa La Regla Si No Estás Embarazada Descubre El Tuyo

Suele ocurrirle a todas las mujeres alguna vez durante su vida fértil. De todas formas, si estas intranquila y piensas que algo no va bien, puedes acudir a tu médico para que te haga una revisión. Él te indicará los análisis hormonales y las pruebas que debes hacerte, para así poder saber las causas del retardo en tu menstruación.

hace 2 meses que no me viene la regla y no estoy embarazada

Sobre todo cuando el experto no te ha podido confirmar que andas en estado, esto puede ocasionar alguna confusión. Las razones son múltiples si bien, en las primeras semanas, frecuenta tratarse de un pequeño sangrado de implantación, pertinente al momento en el que el embrión se instala en las paredes del útero. No hay duda de que el síntoma mucho más evidente, en lo que a quedarse embarazada se refiere, es el retraso de la regla, pero no es el único. Por esotoma nota de estos otros factoresque pueden guiarte a salir de inquietudes. El síndrome de ovario poliquísticoprovoca modificaciones en el período menstrual en general.

Estoy A Puntito De Comenzar Un Tratamiento De Reproducción Asistida Pero No Viene Mi Regla ¿qué Puedo Realizar?

En el momento en que una mujer tiene un retraso menstrual, debe saber que hay diversas causas posibles, con lo que no posee por qué razón representar que esté embarazada. De la misma manera, asimismo es esencial comprender que probablemente halla algún desajuste menstrual puntual, sin que exista ningún inconveniente. Un retardo menstrual ocurre cuando la regla no llega en la fecha esperada. Pese a que es muy común que se relacione el retardo en la regla con el embarazo, lo cierto es que hay otras diversas razones que lo pueden estar produciendo. Al final de cuenta, los días del periodo prosiguen formando una parte del ciclo menstrual, y dependerá de la longitud del mismo elpoder quedarte embarazada aun ahora mismo. Si te quedas embarazada empezarás a notar losprimeros síntomas del embarazo.

hace 2 meses que no me viene la regla y no estoy embarazada

La impaciencia, el nerviosismo, la ilusión y las ganas de ser madre junto con la inexperiencia de los síntomas del embarazo en los primeros días hacen que muchas veces no puedas distinguir apropiadamente si estás embarazada o no. Puede que no nos venga la regla por el hecho de que poseemos un hipotiroidismo o un hipertiroidismo, y no lo sepamos. En un caso así, siempre y en todo momento hay que recurrir a los especialistas y seguir tratamiento farmacológico. En nuestro centro, los casos de SOP los tratamos desde un tratamiento integrativo teniendo en cuenta todo el entorno de la mujer y personalizando al límite su régimen. La información proporcionada en Reproducción Asistida ORG fué planteada para respaldar, no sustituir, la relación que hay entre un tolerante / visitante de este página web, y su médico.

Retraso De La Regla: ¿estoy Embarazada?

“Asimismo ciertas anomalías de la salud siquiátricas como depresión y ansiedad y la dificultad de adaptación al agobio períodico pueden ocasionar amenorrea”, indican desde la SEF. Estas son las causas mucho más frecuentes que tienen la posibilidad de ocasionar el retraso y no tienen relación con un posible embarazo. “Casi todas las mujeres durante su vida fértil sufren un bache amenorreico (falta de menstruación)”, señala el Dr. Ignacio Cristóbal, jefe de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela. Si eres mujer y tienes un ciclo regular (comprendido entre 21 y 32 días) en el momento en que las fechas no cuadran brincan las alarmas. La ineludible relación del retraso con el embarazo es una de ideas que primero se muestran en la mente . Factores psicológicoscomo el estrés o alguna situación traumática tienen la posibilidad de perjudicar a tu período menstrual, realizando que éste sufra desajustes.

Deberá comunicar a su ginecólogo para que evalúe la situacion, ya que hay diversas razones por las que no se menstrua. El retardo menstrual puede estar producido por diferentes fundamentos, entre los que se encuentran los siguientes. En el momento en que practicamos una actividad física, liberamos una alguna proporción de hormonas, y un exceso de éstas tienen la posibilidad de llegar a modificar tu periodo menstrual. Tengo engrosamiento del endometrio y me han visto algo, un mioma o pólipo. Se ha relacionado la amenorrea o sepa de regla con la práctica del deporte, pero es dependiente de la intensidad del ejercicio y de el perder peso socia a este. Ante ocasiones de estrés mantenido como exámenes, oposiciones, trabajos muy rigurosos, paro o estados de tensión emocional generalmente puede frenarse el desarrollo.

Otros Síntomas Alén Del Retardo Menstrual

Si tienes ganas de saber de qué forma tratar los ovarios poliquísticos, quizás te interese este artículo De qué forma tratar los ovarios poliquísticos. Otro fármaco que puede modificar tu periodo menstrual es la pastilla del día siguiente. Este tipo de pastillas poseen una carga muy alta de hormonas, lo cual, puede provocar que la regla se adelante o tarde mucho en manifestarse. Por el otro, cuando te aproximas a la menopausia, que acostumbra venir entre los 45 y los 55 años, es muy normal que logres tener períodos menstruales muy cortos, o que incluso haya meses donde ni siquiera se muestre. Sin más demora, vamos a ver los motivos por los cuales no me baja la regla son más frecuentes y de qué forma seguir en esos casos.

Pero cuidado, si no te viene la regla, deberías considerar efectuarte un test de embarazo/ecografía para descargar que puedas estar embarazada. Si el cuerpo padece una disminución brusca de peso, éste destina la energía a las funcionalidades mucho más básicas y deja de generar hormonas no tan vitales, como las causantes de la regla (estrógenos y progestágenos). Por esta razón es frecuente que mujeres con anorexia nerviosa dejen de tener la regla. En estos casos se producen desajustes hormonales (relacionados con la hipófisis) que provocan adversidades en la ovulación y por ende, no hace aparición la menstruación. Esta especie de menstruación en el embarazo no debe inquietarte siempre y cuando el sangrado sea suave. De todas maneras, es recomendable que consultes con tu experto si el sangrado va acompañado de mal abdominal o si este pasa a lo largo del segundo o tercer trimestre del embarazo.