En el momento en que se sufre de anorexia, ciertas atletas de élite con un porcentaje de grasa en el cuerpo mínimo y, a veces, en el momento en que pierdes mucho peso de golpe, puedes padecer amenorreas, relacionadas o no con una anemia severa. Hay fármacos que se recetan para inducir una amenorrea temporal, en ocasiones incluso una menopausia pasajera, con fines quirúrgicos, y hay otros en los que la amenorrea es un efecto secundario relativamente recurrente. El óvulo completa el proceso de maduración y es expulsado del ovario hacia las trompas de Falopio, preparándose para el embarazo. Se considera que hay trastornos alimenticios en adolescentes en el momento en que la comida y el peso …
Pero asimismo si estamos con tratamiento farmacológico antidepresivo, quimioterapia… puede anular nuestra regla. Pero precaución, si no te viene la regla, deberías considerar realizarte un test de embarazo/ecografía para descargar que puedas estar embarazada. Se ha relacionado la amenorrea o ausencia de regla con la práctica del deporte, pero depende de la intensidad del ejercicio y de la pérdida de peso socia a éste.
Y en casos inusuales tenemos la posibilidad de encontrarnos a mujeres que tienen una alteración anatómica uterina que le provoca amenorreas, y esto debe verse en una ecografía para determinar las pautas a seguir. Entra en estrés y la primera cosa que hace es retirar la regla para asegurar la supervivencia. En estas situaciones derivamos a nuestra nutricionista a fin de que revise las pautas alimenticias y valorar si es necesario ayuda psicológica. La más frecuente es que la mujer sufra una condición hormonal especial, el síndrome de ovario poliquístico , que consiste en una alteración endocrina que presenta un número muy alto de mujeres, unas conocedoras de esta situacióny otras no. Tengo engrosamiento del endometrio y me han visto algo, un mioma o pólipo.
Quistes En Los Ovarios
Si tus ciclos suelen ser irregulares, una vez descartado el embarazo, lo más posible es que la regla acabe llegando, por lo que solo queda esperar. Hay otros fundamentos que tienen la posibilidad de provocar este retardo menstrual además del embarazo, como tienen la posibilidad de ser la edad, la dieta, el reposo o el estrés. Aparte del incremento de pelo corporal o el incremento de peso, una regla irregular es otro de sus síntomas propios. “Por lo general, genera una elevación en los escenarios de luteoestimulante que paralelamente genera un aumento de la producción ovárica de andrógenos. Sin embargo, con el tratamiento idóneo se logra revertir este efecto tal como los síntomas de la ‘virilización’”, concluye la ginecóloga.
Es esencial rememorar que la actividad física, aunque beneficiosa, debe realizarse asimismo con moderación para eludir lesiones y problemas de salud. Si has mantenido relaciones íntimas con protección anticonceptiva, lo mucho más probable es que no estés embarazada. No obstante, es una buena opción empezar por descartar el embarazo como causa del retardo menstrual, ya que, aunque ocurra en raras oportunidades, los métodos anticonceptivos tienen la posibilidad de fallar. En el caso de que el fundamento del retardo menstrual no sea el embarazo, lo recomendable es esperar unos 10 días tras el retardo para ver si baja la regla.
Por esta razón, puede llegar un instante en que esta regla sea poco a poco más escasa, hasta llegar a ocultar. El es un trastorno del sistema endocrino que puede producir periodos irregulares, aparte de acné y incremento de peso. El retraso menstrual es algo que puede sorprendernos cuando no buscamos un embarazo, pero que este se produzca no sólo tiene como causa estar embarazada. Tanto el hiper como el hipotiroidismo pueden ser la razón por la que no te viene la regla, con lo que siempre es adecuado preguntar con un endocrino. Además de esto, esta situación se soluciona en relación se recibe el tratamiento adecuado. Algunos fármacos como antihipertensivos, antidepresivos, antipsicóticos, antieméticos y antialérgicos también tienen la posibilidad de ser el primordial responsable de que se te retrase.
Retraso Menstrual: Eludir El Estrés
Los anticonceptivos hormonales combinados (estrógeno y progesterona) como la píldora o el anillo se dedican a liberar alguna dosis de hormonas que evitan que haya ovulación, pero sí que permiten la existencia de menstruación. No proseguir los tiempos establecidos puede conducir a un retraso o hasta la sepa del sangrado menstrual. A lo largo de la lactancia las mujeres producen prolactina, una hormona que participa en el proceso de segregación de otras hormonas (estrógeno y progesterona). Por ello durante los primeros seis meses de lactancia es posible que se dé la amenorrea, es decir, haya sepa de menstruación.
En la gran mayoría de casos la regla vuelve en unos pocos días o semanas. De todas formas, si estas intranquila y piensas que algo no va bien, puedes acudir a tu médico para que te haga una revisión. Él te señalará los análisis hormonales y las pruebas que debes hacerte, para así poder saber las causas del retardo en tu menstruación. Cuando una mujer tiene un retraso menstrual, debe saber que hay diversas causas probables, por lo que no tiene por qué razón significar que esté embarazada.
Recomendaciones Para El Retardo Menstrual
El fundamento es que puede que el test de embarazo se haya efectuado demasiado pronto y la hormona hCG aún no había alcanzado niveles detectables por la prueba. Una pérdida o aumento de peso elevado puede derivar en cambios hormonales y, por consiguiente, en cambios en el ciclo. Lo más esencial es mantenerse sana, con una dieta balanceada, realizando ejercicio y entendiendo el cuerpo como un todo. Lo idóneo es que estos cambios de peso se den en un largo plazo y así ofrecer al cuerpo el tiempo preciso para acondicionarse. Uno de los síntomas mucho más típicos de esta afección son las reglas muy separadas, con un ciclo cada varios meses.
Hola mi último intérvalo de tiempo fue del 3 al 7 de junio, tuve relaciones el el 14 y el 16 y el 17 me tome la píldora del día después, me duelen mis pechos y tengo inflamado el vientre sera que es probable que este embarazada? Hola tengo un retraso de 25 días en mi regla, soy casada y mantengo relaciones sin protección con mi marido. El síndrome de ovarios poliquísticos es una perturbación endocrina parcialmente recurrente. Se caracteriza por el hecho de que la mujer puede enseñar oligoovulación o anovulación, hiperandrogenismo y ovarios poliquísticos por ecografía.
Causas Para Un Retardo En La Regla Sin Estar Embarazada
No es bueno entrenar cada día ni ofuscarse con el tema de la actividad física o terminarás afectando tu bienestar. En nuestro producto cuánto ejercicio hacer a la semana te explicamos con detalle los días de descanso precisos y la cantidad de actividad a realizar según tus misiones físicas. La práctica de ejercicio físico es importante, pero debemos saber que el ejercicio de alta intensidad continuo puede influir en los desarreglos hormonales. De manera afín al estrés actúan otros causantes, tales como la pérdida de peso o el ejercicio profundo. No obstante, la ginecóloga afirma que los inyectables de progesterona o la toma de la píldora prolongada, continua y sin descansos asimismo puede derivar en la desaparición de la menstruación. “La progesterona inhibe la producción de luteoestimulante por la parte de la hipófisis.
Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media junta los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Si quieres leer más artículos similares a Por qué no me baja la regla, te recomendamos que ingreses en nuestra categoría de Salud de la Familia. Este artículo es únicamente informativo, en unCOMO no poseemos capacitad para recetar ningún régimen médico ni efectuar ningún género de diagnóstico. Te recomendamos asistir a un médico en el caso de enseñar cualquier clase de condición o malestar.
Ciertas anomalías de la salud crónicas tienen la posibilidad de derivar en reglas irregulares y retrasos. En muchas de estas dolencias, como la diabetes, los problemas de tiroides o de intestino, se generan inflamaciones en el cuerpo que derivan en desequilibrios hormonales e irregularidades en el ciclo. Lo más esencial si padeces alguna de estas patologías es acudir al médico y realizarte chequeos con regularidad. Los ginecólogos aconsejan hacerse una revisión completa y unas analíticas de sangre en el momento en que esto sucede 2 ciclos seguidos. Se puede decir que es muy normal que se retrase un mes la regla por causas poco esenciales como el agobio producido por un examen importante o, a veces, ni se llega a conocer el fundamento.