La implantación se da cerca de 5-7 días después de la ovulación asi que tiende a estar bastante separado de la regla. De cualquier manera ese sangrado no se da en todas y cada una las personas. Hola Sheila, según las pruebas que te hiciste no andas embarazada.
Hola María, dependiendo del procedimiento anticonceptivo utilizado siempre y en todo momento hay una ínfima oportunidad que ese procedimiento falle, aumentando las opciones de embarazo. De todas formas, puedes hacerte una prueba de embarazo y salir de dudas. Si saliera negativa pero prosigues sin la regla, consulta a un experto. La posibilidad es baja, pero sí, puedes quedar embarazada estando en tus días cercanos al intérvalo de tiempo, exactamente la misma a lo largo de la menstruación. Si los ciclos menstruales son cortos en una mujer, los días fértiles (próximos a la ovulación) están muy próximos a los de la regla, tal y como hemos explicado en el dibujo anterior. Por tanto, si a esto le agregamos que los espermatozoides tienen la posibilidad de perdurar hasta 4 días vivos dentro de la mujer…
Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para uso de adentro. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Si quieres leer mucho más productos similares a Por qué razón se corta la regla después de tener relaciones – conoce la respuesta, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia. Hola Mila, la única forma precisa de saber las semanas de gestación es a través de ecografía, si el médico te dijo que estas de 26 semanas y dos días esa es la fecha en la que te quedaste embarazada.
Mayor Sangrado En La Regla
De esta manera, si la mujer tiene un ciclo menstrual de 21 días, la ovulación se produciría cerca del día 7. De esta manera, sería viable que la mujer ovulara mientras está finalizando su regla. Aun tomando la píldora anticonceptiva, puedes llegar a concebir mientras tomas las píldoras placebo durante la semana inactiva de la prescripción. Estas pastillas tienen una efectividad del 91% en la prevención del embarazo, siempre y cuando las tomes de forma incesante a lo largo de todo el mes. Mientras que andas con la regla puedes pensar que las opciones de quedarte embarazada son menores, en tanto que tu cuerpo está descartando los óvulos recién liberados.
Sin embargo, si el retraso menstrual se prolonga y quieres quedarte mucho más tranquila, puedes acudir al especialista, a fin de que pueda comprobar que todo está bien. No obstante, las posibilidades de concebir en los días rápidamente anteriores a la menstruación son aún más bajas. Esto es ya que el óvulo solo puede ser fecundado en las primeras 24 h tras la ovulación, precisamente. Debido a esto, si se quiere eludir el embarazo, lo aconsejable es usar siempre un procedimiento anticonceptivo.
¿me Puedo Quedar Embarazada Con La Regla?
Si la regla no te viene, puedes hacerte un prueba de embarazo para salir de dudas. Hola Neri, si una vez que te viniera la regla tuviste relaciones íntimas sin protección y no has empleado ningún procedimiento anticonceptivo, si es viable un embarazo puesto que la ovulación no fue inhibida en ese ciclo por las pastillas. Te recomendamos hacerte una prueba de embarazo para salir de inquietudes. Hola Janet, siempre que haya relaciones sexuales sin protección hay opciones de embarazo. Como ya tienes unos días de falta, ahora puedes hacerte la prueba de embarazo para salir de dudas. Hola Gabriela, siempre que haya relaciones íntimas sin protección hay posibilidades de embarazo.
El motivo de ello es que el orgasmo causa que el cuello del útero y el propio útero se relajen. Cuando esto sucede, la regla tiende a anticiparse, por lo que es algo completamente normal tras sostener sexo y no supone ningún inconveniente. La menstruación es un proceso fisiológico consistente en la expulsión del endometrio que se ha desprendido del útero. El endometrio es la capa mucho más interna de este, la cual se engrosa durante el período menstrual para ayudar a la implantación del feto y que pueda celebrarse el embarazo. Si este no se genera, el endometrio se descama a través de la regla para renovarse y empezar un nuevo ciclo.
Si se sostienen relaciones sexuales durante la regla, posiblemente la mujer note un mayor patrón de sangrado. Esto se debe a que el semen tiene dentro prostaglandinas, las que hacen que se contraiga el útero y, por consiguiente, se incremente el sangrado. Sin embargo, solo se generará de manera momentánea, sin más ni más secuelas.
Comentarios En “¿podría Estar Embarazada?”
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no disponemos capacitad para recetar ningún régimen médico ni efectuar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a asistir a un médico en la situacion de enseñar cualquier tipo de condición o malestar. A fin de que conozcas más detalles, te aconsejamos que leas estos otros artículos de unCOMO, en los que hallarás las mejores Posiciones para hacer el amor con la regla y los más destacados Sitios para tener sexo con la regla.
Hola Ana, siempre que haya relaciones íntimas sin protección hay posibilidades de embarazo. Como ya tienes unos días de falta, ya puedes hacerte la prueba de embarazo o preguntar un experto para salir de dudas. Hola Iris, tuviste relaciones íntimas sin protección cerca de tu fecha de ovulación por lo que existen opciones de embarazo.
Hola Rachel, la ovulación de da en un momento del ciclo en que hay un pico de la hormona LH. Esto sucede una vez en el ciclo comunmente si no hay ninguna patología. Sí puede ocurrir que en ese pico de LH sueltes 2 óvulos, pero es una vez en el mismo período, como ahora te he comentado. Siempre que hayas tenido relaciones sexuales sin protección existe opciones de embarazo, conque si tienes unos días de falta ahora puedes hacerte la prueba de embarazo.
Las posibilidades de concebir incrementan cada día después de que el sangrado cese, puesto que significa que te andas aproximando a la próxima ovulación. Aunque las probabilidades de quedarse embarazada a lo largo de la regla son en especial bajas en los dos primeros días, aumentan hasta el 9% en el día 13 tras el comienzo de exactamente la misma. Normalmente, el cuerpo ovula cada 28 o 30 días, pero ciertas mujeres tienen ciclos de 20 o incluso 40 días entre la regla y la siguiente ovulación. Puedes llevar a cabo un seguimiento de tu patrón personal contando los días que transcurren entre el inicio de un periodo y el siguiente. Hay algunas herramientas, como los diarios de papel, los kits de predicción o las aplicaciones para móviles inteligentes. No obstante, si los síntomas son persistentes, se debe asistir al ginecólogo y que este realice los exámenes pertinentes para lograr salir de dudas.