No Me Baja La Regla: Razones Por Las Que Se Te Puede Retrasar La Menstruación

Tanto el hiper como el hipotiroidismo pueden ser la razón por la cual no te viene la regla, por lo que siempre y en todo momento es conveniente preguntar con un endocrino. Además, esta situación se soluciona en cuanto se recibe el tratamiento adecuado. Algunos medicamentos como antihipertensivos, antidepresivos, antipsicóticos, antieméticos y antialérgicos asimismo pueden ser el principal responsable de que se te retrase. “Estos fármacos producen un incremento de la prolactina, hormona producida en la hipófisis que impulsa la producción de leche en las glándulas mamarias. Al acrecentar esta se produce una disminución secundaria de las hormonas encargadas de la estimulación ovárica por la inhibición de la hipófisis, lo que se puede traducir en un retardo”, apunta Román. Si bien apacible pues tras suspender el régimen, el ciclo regresa a normalizarse.

Hola mi último intérvalo de tiempo fue del 3 al 7 de junio, tuve relaciones el el 14 y el 16 y el 17 me tome la píldora del día siguiente, me duelen mis pechos y tengo inflamado el vientre sera que probablemente este embarazada? Hola tengo un retardo de 25 días en mi regla, soy casada y mantengo relaciones sin protección con mi marido. El síndrome de ovarios poliquísticos es una alteración endocrina relativamente frecuente. Se caracteriza pues la mujer puede enseñar oligoovulación o anovulación, hiperandrogenismo y ovarios poliquísticos por ecografía. El retraso menstrual puede estar producido por distintos fundamentos, entre aquéllos que se encuentran los siguientes.

Quistes En Los Ovarios

Entre los casos mucho más comunes por lo que no viene la regla sin estar embarazada es el agobio. Incluso estar preocupados y tener ansiedad porque no nos baja la regla es contraproducente y puede provocar que se retrase todavía más. Si deseas más información sobre el retraso menstrual o cualquier tema relacionado con la reproducción asistida o fertilidad, prosigue tu visita por nuestro blog. Igualmente, ante cualquier desarreglo en mujeres que hayan tenido relaciones sexuales previamente, se aconseja efectuar un test de embarazo pasada una semana desde que comenzó el retraso. De qué manera ves, el retardo menstrual tiene la posibilidad de tener diversas causas distintas al embarazo, y muchas de ellas están similares con situaciones puntuales. En cualquier caso, si se produce asiduamente, recomendamos ayudar a un experto que pueda conseguir la causa.

El almacenaje o ingreso técnico que se emplea de forma exclusiva con fines estadísticos anónimos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Cuando se sufre de anorexia, algunas deportistas de élite con un porcentaje de grasa en el cuerpo mínimo y, en ocasiones, cuando pierdes mucho peso de golpe, puedes sufrir amenorreas, relacionadas o no con una anemia severa. Hay medicamentos que se recetan para inducir una amenorrea temporal, en ocasiones aun una menopausia pasajera, con fines quirúrgicos, y hay otros en los que la amenorrea es un efecto secundario relativamente frecuente.

Estoy A Punto De Iniciar Un Tratamiento De Reproducción Asistida Pero No Viene Mi Menstruación ¿qué Puedo Llevar A Cabo?

Se produce porque no hubo una ovulación habitual, y puede postergar la regla. En el momento en que le cuentas a tu ginecólogo eso de no me baja la regla y no estoy embarazada toca realizar una serie de pruebas para ofrecer con la causa. A veces es algo puntual y ni se detecta el motivo, pero toca repasar todos esos causantes que comentan por qué no baja el periodo sin estar embarazada, para descartar problemas serios. Los ginecólogos escuchan de forma frecuente en las consultas “no me baja la regla y no estoy embarazada”.

porque no te baja la regla si no estas embarazada

En ciertos casos el uso de algún procedimiento anticonceptivo puede ocasionar cambios en tu periodo, manejando aun a que no te baje la regla. Si es la primera oportunidad que empleas un procedimiento anticonceptivo concreto es muy importante estar informado de las instrucciones y estar completamente segura de que estás haciendo todo lo correcto, singularmente en el caso de las pastillas. Si la regla no te baja y no estás embarazada, entonces llega el instante de investigar a fondo las probables causas de esta sepa.

Síndrome De Ovario Poliquístico

Entre estas causas, está el síndrome de ovarios poliquísticos, la insuficiencia ovárica prematura, el agobio, una dieta restrictiva, los cambios de peso, ciertos medicamentos y, como es natural, la perimenopausia. En estos casos, podría producirse un retraso menstrual aunque no se hayan mantenido relaciones sexuales y, por consiguiente, sin embarazo. Otra de las razones por las que no te baja la regla puede corresponder a las presencia de quistes en los ovarios, una condición común que muchas mujeres presentan. Tanto una pérdida de peso esencial, el ejercicio intenso, como el agobio tienen la posibilidad de provocar que no te baje el periodo. Con estas subidas y bajadas repentinas o una situación agotador –como cambios de hábitos bruscos, viajes…–, esencialmente tus hormonas se vuelven un tanto ‘locas’. Descontrol de tu período menstrual, así que mejor cuida tus hábitos alimenticios y haz ejercicio moderado y de manera saludable.

porque no te baja la regla si no estas embarazada

El estrés se encuentra dentro de las causas más frecuentes de retardo en la menstruación, con lo que el agobio emocional o, aun, el físico pueden influir en que se genere este retraso. En ella, el folículo en desarrollo del ovario genera las hormonas conocidas como estrógenos, que hacen que el endometrio o capa que cubre el interior del útero se expanda. Durante la regla, el cuerpo femenino está liberándose de las células de revestimiento del endometrio. El período menstrual promedio frecuenta perdurar unos 28 días, sin embargo, este puede ser mucho más corto o largo en dependencia de las peculiaridades físicas y genéticas de cada mujer.

Retraso Menstrual: Causas Físicas Y Psicológicas

En el caso de que no se identifique una causa y los ovarios estén en reposo, probablemente su ginecólogo le sugiera comenzar régimen de manera directa o tomar hormonas para inducir una regla. Por otro lado, asimismo es frecuente que en la adolescencia los ciclos sean irregulares. Así, se pueden enseñar retrasos menstruales en adolescentes hasta el momento en que el ciclo se regulariza alrededor de un año tras la menarquia (primera menstruación). Así, frente a un retardo menstrual, puede ser recomendable esperar unos 10 días para ver si baja la menstruación antes de asistir al ginecólogo. Entre estas causas, ciertas de ellas van a suponer un retardo menstrual temporal que va a desaparecer una vez cese el fundamento que lo está originando.

Acostumbra ocurrirle a todas y cada una de las mujeres en algún momento a lo largo de su historia fértil. En la gran mayoría de casos la regla regresa en unos pocos días o semanas. De cualquier manera, si estas intranquila y piensas que algo no va bien, puedes acudir a tu médico a fin de que te lleve a cabo una revisión. Él te indicará los análisis hormonales y las pruebas que tienes que hacerte, para de esta forma poder averiguar las causas del retardo en tu regla. Cuando una mujer tiene un retraso menstrual, ha de saber que hay distintas causas probables, con lo que no posee por qué razón significar que esté embarazada.