¿me Puedo Quedar Embarazada Tras La Regla?

Se trata de un intérvalo de tiempo interesante para las parejas que están buscando un embarazo. Aun en ocasiones se generan ciertos ciclos con una ovulación precoz que adelantan unos días la “ventana de fertilidad” de la mujer. “Te puedes quedar embarazada desde la primera relación y desde el primer mes de dejar los anticonceptivos o de haberte retirado un DIU. Con ciertos implantes o inyecciones de hormonas puedes tardar en recuperar tu ciclidad, esto es, el desempeño de tus ovarios.” De ahí que es tan importante tener una calculadora de la ovulación como la que aquí tienes, que te permite calcular tus mejores días para la concepción y diseñar un calendario de fertilidad conveniente. Como ya comentamos, para calcular tu fase fértil, puedes llevarlo a cabo “quitando días a la fecha de tu última regla. Y así haces una estimación con los siguientes ciclos de cuándo es tu momento ovulatorio”. La ovulación alternante entre los dos ovarios es mucho más recurrente en mujeres jóvenes.

cuales son los dias fertiles de una mujer despues de su regla

Los expertos recomiendan no obsesionarse con los cálculos de la ovulación y mantener relaciones íntimas en el momento en que la pareja lo desee. Muchas veces la presión que piensa estar pendiente de los días fértiles y de si se ha producido o no el embarazo pertence a los motivos que impide que se produzca. Si no se consigue tras un año intentándolo, entonces sería conveniente acudir a un especialista para comprender los motivos que impiden esa gestación.

Calculadora Fecha De Parto Y Gestograma

A lo largo de estos días, el óvulo está listo y dispuesto para una posible fecundación. No obstante, esto no quiere decir que el resto de los días sean infértiles, sino simplemente las posibilidades reducen, sobre todo en aquellas mujeres con ciclos muy regulares. Se recomiendaconsultar con el experto si tras un año, o seis meses si la mujer tiene más de 35 años, intentando encontrar el embarazo no se consiguió, para realizar una investigación y descartar probables enfermedades. Las nosologías que ocasionan infertilidad tienen la posibilidad de afectar tanto al hombre (alteraciones en la cantidad o la movilidad de los espermatozoides, varicocele,…) como a la mujer (endometriosis, síndrome del ovario poliquístico, modificaciones de las trompas…). La regla en muchas mujeres puede presentarse de manera irregular, es decir que su menstruación no se genera cada 25 o 35 días de forma reiterada todos y cada uno de los meses.

Laobesidad disminuye la fertilidaden las mujeres y asimismo la posibilidad de éxito de la fecundación in vitro. Cómo perjudica a los hombres no está tan claro, aunque se estima que también la reduce. La mujer está en sus días más fértiles para quedar embarazada dos días antes y un par de días después de su ovulación.

¿Cómo Calcular Los Días Fértiles?

La forma más simple de solucionar inquietudes y terminar con muchas inquietudes. Aumento de la hormona luteinizante – Es la hormona que desata la ovulación y controla la secreción de progesterona. Puede advertirse en la orina entre 24 y 36 horas antes de la ovulación con un test que se vende en farmacias y es fácil de utilizar en casa. Calculadoras La forma mucho más fácil de solucionar inquietudes y acabar con muchas inquietudes. Vademecum Una extensa selección para todas las etapas de la salud de la mujer.

En la práctica es realmente difícil adivinar con exactitud la ventana fértil. Aun las mujeres con menstruaciones en general regulares tienen la posibilidad de lograr la ventana fértil antes o tras lo calculado. Esto es debido a que el período de ovulación puede variar, no todas las mujeres ovulan exactamente el día 14 del período. Incluso en las mujeres con una regla regular de 28 días, el periodo de ovulación puede variar del día 10 cada día 22 del ciclo menstrual. A lo largo de menstruación en la capa que reviste la cavidad uterina endometrio suceden los cambios incompatibles con implantación embrionaria. Además la ovulación y viable fecundación ocurrió en días previos a regla lo que significa que es imposible quedarse embarazada durante regla.

Fertilidad Y Ciclos Menstruales

Puedes contar de esta manera, comenzando por el primer día de tu periodo como Día 1; si el sangrado se detiene el Día 6 y tienes relaciones sexuales el Día 7, ese esperma podría vivir hasta el Día 11, en el momento en que ovules nuevamente. Pasados los 40 años las posibilidades de tener un embarazo reducen sensiblemente. La fertilidad de la mujer disminuye y se disparan los posibles abortos o modificaciones cromosómicas en los hijos. Los especialistas calculan que la cifra de embarazos concebidos de forma natural en esta etapa se disminuye por debajo del 5%. Se calcula que la gestación puede producirse desde cuatro o cinco días antes de la ovulación hasta dos días después, puesto que el ovocito puede subsistir cerca de dos días y los espermatozoides algunos días más, entre 4 o cinco días tras la relación sexual.

cuales son los dias fertiles de una mujer despues de su regla

Se inicia en el primero de los días de la regla y culmina el primero de los días de la regla siguiente. Algunas mujeres experimentan diferencias en la duración del período, con periodos mucho más cortos (de 21 días), o mucho más prolongados (de hasta 35 días). Por eso podemos encontrar casos, los menos, de parejas que consiguieron una gestación manteniendo relaciones sexuales en el último día del período menstrual, un periodo de tiempo con muy pocas opciones de embarazo.

Las causas que generan este desajuste tienen la posibilidad de ser por ciertas patologías como el ovario poliquístico, anemia, pérdida excesiva de peso, diabetes, anomalías de la salud de transmisión sexual o por estados psicológicos alterados como el estrés o la ansiedad. A lo largo de los días de ovulación el endometrio aumenta su espesor y de esta forma se prepara para recibir el óvulo fecundado que se adherirá a las paredes del útero donde comenzará a crecer el embrión. 14 días antes de la próxima menstruación el sistema reproductor de la mujer libera un óvulo en dirección a las trompas de Falopio (ovulación), al unísono que el ovario produce progesterona para preparar al útero por si acaso sucede una fecundación.

Prepara Tu Embarazo Tomando Ácido Fólico Preconcepcional

Si la conclusión es que cada mes tiene una duración muy distinta y es imposible establecer un período permanente tu regla es irregular y poco predecible, en este caso puede que una visita a tu ginecólogo aclare la causa de estas menstruaciones irregulares”. No obstante, como el tiempo de vida de los óvulos es de 48 horas y el de los espermatozoides en el cuerpo de la mujeres puede ser de hasta 72 horas, cada día mucho más fértil hay que incorporarle tres días antes y dos días después. Esto significa que los días más fértiles de la mujer serían el 11, 12, 13, 14, 15 y 16 del mes. El intérvalo de tiempo fértilencada ciclo puede cambiar entre una mujer y otra, pero es de unoscinco días.