De Qué Forma Cuidar Un Tatuaje Recién Hecho Pasos Y Consejos

Fase lechosa en la curación del tatuaje. Si tu tatuaje sigue teniendo cierto brillo, quizá con una lámina fina que semeja de plástico, prácticamente seguramente todo va bien y lo que está ocurriendo es que tu tattoo está en el desarrollo natural de curación. En un caso así solo tienes que continuar curando tu tatuaje como te han explicado o has podido ver en este artículo. En un caso así, quizá, la región de tu tatuaje se quedó más seca de lo que habría sido aconsejable y, por consiguiente, esta se cayó. Lo que pasa a continuación es que la piel se regenera y la tinta del tatuaje semeja perder algo de brillo al quedarse en una capa inferior de la piel.

Siempre que te quites el apósito curativo para poner otro, te tienes que lavar el tatuaje con bastante precaución para después empezar a tirarle crema cicatrizante. Los primeros días tras hacerte un tatuaje puedes notar cierto picor en la región. Si el picor es demasiado profundo, asiste a tu tatuador para que compruebe que todo marcha bien. Es posible que la región esté muy seca y eso te genere el prurito. Además, si te van costras en el tatuaje no las levantes bajo ningún concepto.

Ocho Consejos A Tener En Consideración Tras Hacerte Un Tatuaje

Asimismo evitarás posibles golpes en la zona. Tratar de usar ropa que no se pegue en demasía a la piel, para evitar el roce incesante. Es ahora Bepanthol, la firma de Bayer especialista en el precaución de la piel, quien nos cuenta qué puede ocurrir a lo largo del proceso de realización de un tatuaje en la piel o bien una vez que el tatuaje está recién hecho. Si lees este articulo, es posible que estés pensando en hacerte un tatuaje o lo hiciste hace poco tiempo.

Te hablamos de él y de de qué manera cambiarlo con detalle en este articulo. Básicamente estos apósitos cubren nuestro tatuaje y lo sostiene en condiciones óptimas de asepsia a la vez que ayudan a su cicatrización. El cuidado con los apósitos es mucho más simple, pues solo necesitas modificarlo a las 24, 48 y 72 horas de salir del estudio.

como cuidar un tatuaje recien hecho en el brazo

No lo seques con esponjas, toallas o paños por el hecho de que tienen la posibilidad de dejar fibras adheridas en la herida, usa solo el papel absorbente con toques suaves. Lávate las manos y retira la envoltura de plástico después de 3 o 4 horas tras haber envuelto la zona del tatuaje en el estudio profesional. Y recuerda, mientras que esté al aire libre, ten cuidado de que nada lo toque, conque impide roces y también irritaciones que podrían dañar la piel y el diseño. ¿Puedo fumar Mariguana después de hacerme un tatuaje, o cuánto tiempo debe pasar para lograr fumar? Acabo de hacerme un tigre en la parte frontal de la pantorrilla, mi duda es como puedo eludir que no me lastime con el pantalon en el trabajo, siento que no me va a cicatrizar bien o logre darme alguna infeccion. Mi tatto se está como cuarteando, ¿es normal?

De Qué Forma Cuidar Un Tatuaje Recién Hecho – Cura Paso A Paso

He tenido el cuidado viable y he tratado a mi piel con la crema recomendada por el tatuador. Si es normal, limpia mínimo tres veces al día con jabón neutro y aplica la crema. A mi me gusta mucho Aquaphor Advanced Therapy ointment.

Entonces quisiera entender que consecuenciase va a traer. Hace una me hice el tatuaje y lo maltrate desde el inicio. En este caso podrían ayudarme para una pronta restauración?. Hola, tengo 16 años y me acabo de realizar un tatuaje en el antebrazo quisiese saber si por ser menor necesito algun cuidado particular para preservar mi tatuaje en perfecto estado.

como cuidar un tatuaje recien hecho en el brazo

Me realize un Tatoo hace una semana , como que se descoloro y seme vino un poco de piel. Nose si tuve una reaction alérgica al color. No y también tocado nada y también tratado de mantener limpia la zona del tatuaje y e aplicado savila fría y me está andando. Que tanto tiempo sujieres volver a utilizar el color oh no utilizar nada. Hola, me hice un tatuaje hace 7 días en el brazo y quería saber en el momento en que podré poner ropa ajustada tipo suéters y camisetas. seguramente por el roce o exposición al sol se perdiste la tinta, eso añadido a que la piel de la mano es más difícil de tatuar y puede haber sido ocasionado por una mala aplicación.

Como Cuidar Un Tatuaje Recién Hecho

Te invito a que los laves de 3 a 2 ocasiones cada día con un jabón antibacterial y tras cada lavada le emplees crema pero poquita no se debe sobrehumectar. No emplees más ese parche no debe expulsar sangre jamás. Si vives en un país soleado o vas a estar expuesto al sol, cerciórate de evitar la luz del sol directa y el bronceado. Ningún bloqueador del sol ofrece protección total contra el sol. Lo cierto es que el tatuaje puede tomar hasta un mes para sanar totalmente.

Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. No hagas ejercicio los primeros días para evitar un exceso de sudor y golpes en la zona.

Por semana sentirás menos mal en la zona tatuada. Por todo esto, es muy importante que nos tomemos seriamente el cuidar un tatuaje recién hecho, desde exactamente el mismo momento en que salimos del estudio. Finalmente, hay una fase en la curación del tatuaje donde nos va a salir una suerte de costra. Es primordial no arrancarnos esa costra, ya que podríamos estar llevándonos trozos de tinta con ella, logrando así zonas del tatuaje “en blanco”. Una de las grandes hazañas es conseguir dormir con un tatuaje recién hecho, ya que tenemos que eludir dentro de lo posible que roce tanto con el colchón como con las sábanas. A lo largo de la cicatrización de la herida, es importante no ponerse ropa que oprima la región del tatuaje y si esta va a estar en contacto con él, hay que resguardarlo con un plástico.

Duerme Con El Tatuaje Envuelto

Hacerse un tatuaje es una decisión fundamental y personal. Es un mensaje, normalmente gráfico, que va a estar en tu piel por el resto de tu vida. Comunmente tiene un significado especial para aquel que lo lleva, y por lo tanto, es habitual querer poseerlo bien cuidado para lograr lucirlo siempre y en todo momento. El apósito es más higiénico y necesita menos cuidados.