A veces es algo puntual y ni se descubre el motivo, pero toca repasar todos esos componentes que comentan por qué no baja el intérvalo de tiempo sin estar embarazada, para descartar problemas serios. Uno de los casos más habituales por lo que no viene la regla sin estar embarazada es el agobio. Aun preocuparnos y tener ansiedad pues no nos baja la menstruación es contraproducente y puede provocar que se retrase todavía más. La menopausia es un periodo natural de la vida que hace aparición normalmente entre los 45 y los 55 años, aunque en varias mujeres puede comenzar a manifestarse antes.
Descartando instantaneamente la oportunidad de un embarazo, ya sea pues no has tenido sexo o porque los resultados de las pruebas son negativos, hay una gran cantidad de razones por las que tu período puede faltar. Ante esta situación siempre y en todo momento vamos a deber visitar a un ginecólogo, singularmente en el momento en que la ausencia se muestra a lo largo de uno o mucho más meses, no obstante en unComo.com te aclaramos el panorama con ciertas causas usuales de esta condición. Descubre por qué razón no te baja la regla y visita a tu especialista para un diagnóstico certero y definitivo. El embarazo supone el cese de los ciclos menstruales, por lo que se encuentra dentro de las causas más conocidas de que la regla no llegue en la fecha esperada. Si una mujer en edad fértil mantiene relaciones sexuales, frente a un retraso menstrual existe la oportunidad de que esté embarazada. Por consiguiente, es importante hacer una prueba de embarazo, aunque se hayan utilizado métodos anticonceptivos.
Algo pasa… y albergamos una esperanza de que seguro que es que el test va a marcar positivo en unos días. Hoy 6 de abril efectué otra y es negativo, no obstante aún no me llega la regla. Hola, quisiera comprender si te llego la regla, puesto que tengo un caso similar al tuyo y asimismo necesito ayuda, por favor. En el momento en que se padece de anorexia, algunas deportistas de élite con un porcentaje de grasa corporal mínimo y, a veces, en el momento en que pierdes bastante peso de cuajo, puedes padecer amenorreas, similares o no con una anemia severa. El almacenaje o acceso técnico es necesario para crear concretes de usuario para mandar propaganda, o para rastrear al usuario en una página o en múltiples web con objetivos de marketing similares. El almacenamiento o ingreso técnico que se usa de forma exclusiva con objetivos estadísticos anónimos.
No Me Baja La Regla Y No Estoy Embarazada: ¿Qué Sucede?
No continuar los tiempos establecidos puede llevar a un retardo o hasta la sepa del sangrado menstrual. Consecuentemente, esta reducción puede provocar retrasos menstruales o aun que desaparezca durante ese período de tiempo. Con lo que sería normal que la regla no te bajara en un par de meses si te hallas amamantando a tu bebé. El consumo de drogas o el consumo de algunos medicamentos, especialmente en el momento en que exactamente los mismos no han sido recomendados por un especialista, pueden perjudicar también nuestro ciclo menstrual haciendo que no baje la regla. Frecuenta ocurrirle a todas y cada una de las mujeres en algún momento a lo largo de su historia fértil.
Y, finalmente, podemos tener menos de años y entrar en menopausia, lo que llamamos menopausia precoz o fallo ovárico prematuro. Es posible que no nos venga la regla pues contamos un hipotiroidismo o un hipertiroidismo, y no lo sepamos. En este caso, siempre y en todo momento hay que recurrir a los especialistas y seguir régimen farmacológico.
Pero también si nos encontramos con régimen farmacológico antidepresivo, quimioterapia… puede anular nuestra regla. Sin más demora, vamos a ver los motivos por los que no me baja la regla son más frecuentes y de qué forma seguir en esos casos. Se ha relacionado la amenorrea o sepa de menstruación con la práctica del deporte, pero es dependiente de la intensidad del ejercicio y de la pérdida de peso socia a este. En el artículo te enseñamos las diferentes causas por las que puede producirse un retraso en la regla. Es esencial que si sospechas que tienes una infección causada por esta clase de hongos y/o bacterias acudas al médico a fin de que te recete el tratamiento mucho más adecuado.
Síndrome De Ovarios Poliquísticos (sop)
En nuestro centro, las situaciones de SOP los intentamos desde un régimen integrativo teniendo en cuenta todo el entorno de la mujer y personalizando al límite su tratamiento. Hay fármacos que se recetan para inducir una amenorrea temporal, a veces incluso una menopausia pasajera, con objetivos quirúrgicos, y hay otros en los que la amenorrea es un efecto secundario parcialmente frecuente. Puede aún se estén regulando de nuevo tus hormonas, pero para mayor seguridad pues tienen la posibilidad de ser considerablemente más cosas, te recomiendo que vayas a una visita con tu médico. Asimismo en mujeres con hiper o hipotiroidismo o cuando tienes mucha secreción de la prolactina , por las glándulas suprarrenales, por la hormona de la tiroides… Del mismo modo, tú te dices a ti misma, ¿de qué forma puede ser si nunca se me retrasa? Y albergamos una promesa de que seguro que es que el test marcará positivo en unos días.
Hay mujeres con SOP que tienen reglas regulares, pero asimismo hay SOP que provocan reglas irregulares; es mucho más, hay situaciones en los que la mujer tiene una regla por año . Esto se produce por un desajuste hormonal y por el hecho de que la mujer no puede ovular de forma espontánea, lo que hace que no haya regla. Pero creo esencial reseñar que tener la regla no significa que haya ovulación. Los ginecólogos recomiendan hacerse una revisión completa y unas analíticas de sangre en el momento en que esto sucede dos ciclos seguidos. Se puede decir que es muy normal que se retrase un mes la regla por causas poco importantes como el estrés producido por un examen esencial o, a veces, ni se llega a saber el motivo. Si te preguntas cosas como, ¿es muy normal que no te baje la regla en dos meses?
Padeces Bastante Estrés
Del 30 de marzo al 3 de abril me bajó comunmente pero en el mes de mayo me bajó muy poco y con un color cobrizo y rosa, casí una toalla para un día. A pesar de que el retraso menstrual se relaciona frecuentemente con la gestación, la verdad es que hay otras causas, quizá menos conocidas, que pueden generar un retraso menstrual y que no sea embarazo. Caso de que no se identifique una causa y los ovarios estén en reposo, probablemente su ginecólogo le proponga comenzar régimen de forma directa o tomar hormonas para inducir una regla. En este sentido, el tratamiento más adecuado, si se necesita alguno, dependerá de las causas que estén originando el retraso menstrual. En ocasiones ocurre pues la mujer está tomando anticonceptivos orales que le causan un endometrio muy fino y una anulación de eje hormonal y por consiguiente de menstruación.
Si quieres leer más productos parecidos a Por qué razón no me baja la regla, te recomendamos que ingreses en nuestra categoría de Salud de la Familia. Nuestro cuerpo funciona como un aparato de relojería suiza, y cualquier cambio radical puede ocasionar que nuestros periodos se alteren y la regla se ausente. Si has perdido peso muy rápido por una dieta extrema o una cirugía estomacal, entonces es muy posible que esta sea la causa de la ausencia de la regla. De la misma manera quienes engordan bastante en poco tiempo asimismo tienen la posibilidad de dejar de menstruar.
Menopausia Prematura
Para finalizar, otra causa de que tu menstruación no te haya venido desde meses atrás, es pues has podido desarrollar una enfermedad llamada síndrome del ovario poliquístico. Este trastorno consiste en el desarrollo de unos pequeños quistes dentro de los ovarios debido a un exceso de hormonas masculinas, las cuales, causan que los ovarios no logren dejar en libertad los óvulos y, por tanto, no baje la regla. En el momento en que le cuentas a tu ginecólogo eso de no me baja la regla y no estoy embarazada toca efectuar una serie de pruebas para dar con la causa.
¿qué Realizar Frente A Un Retraso Menstrual?
Otros síntomas de esta enfermedad son el crecimiento abundante de pelo por todo el cuerpo y asimismo la cara, y el exceso de acné. Si tienes ganas de saber de qué forma tratar los ovarios poliquísticos, quizás te interese este producto De qué forma tratar los ovarios poliquísticos. Otro medicamento que puede alterar tu período menstrual es la pastilla del día después. Esta clase de pastillas contienen una carga muy alta de hormonas, lo cual, puede ocasionar que la regla se adelante o tarde mucho en mostrarse. En el momento en que una mujer está tolerando mucho estrés, lo que ocurre en el organismo es que este está liberando muchas hormonas que causan esta clase de estados. Consecuentemente, la liberación excesiva de la hormona del agobio interfiere con aquellas que se encargan de tu menstruación, haciendo que ésta se retrase.