Somos un centro de psicología en La capital española con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos ayudantes, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autovaloración, desamor, desafío por separación, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro famoso por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001.
La serotonina es una substancia que regula nuestro buen humor y nuestro placer en las relaciones íntimas. Además de esto, es una hormona de la felicidad que se altera con el incremento de la luz natural, esto es, a mucho más luz, mucho más liberación de serotonina. De esta manera, en primavera y verano se desprende de manera natural con mucho más intensidad y incrementan sus niveles proporcionándonos una sensación de bienestar sensible y de buen humor popularizado. Habitualmente la serotonina y la dopamina están muy relacionadas con el estado de humor que mostramos. El consumo de chocolate, plátano, manzana, té verde o arándanos puede asistirnos a aumentar los niveles de dopamina.
Los neurotransmisores como las endorfinas, la serotonina, la dopamina y la oxitocina nos producen sensaciones agradables como alegría, humor positivo, exitación, seguridad, tranquilidad y confianza, mientras que se hallen en escenarios saludables. La mejor forma de sostener altos los niveles de endorfinas es realizando deporte, ya que estas sustancias se dejan libre tras llevar a cabo ejercicio de intensidad media a alta. Y si el deporte lo practicamos con amigos, mejor, pues esta hormona también es liberada al establecer contacto interesante con otra gente.
La Dopamina
De hecho, la sensación de confort con la que acabas tras una aceptable carcajada pervive. Por lo que tienes que intentar reír todo lo posible, una risa franca, sonora. Frente al dolor o irritación que se produce al comer algo que pica mucho, las endorfinas entran en acción para aliviar esa sensación y nos proporcionan placer. A continuación, Ixi Ávila nos recomienda algunas de las actividades que nos ayudarán a segregar el cuarteto de la alegría. Es un neurotransmisor que se libera en el momento en que nos sentimos socialmente reconocidas/les.
También es conocido como la hormona del amor, puesto que se relaciona con este sentimiento y con alguno de sus derivados, como la lujuria. Se considera el centro del exitación, ya que es la que nos impulsa a reiterar esas acciones que nos proporcionan placer o beneficios. La causa de las adicciones a substancias como el tabaco, las drogas o el alcohol la podemos encontrar en que su consumo produce la liberación de dopamina.
La Oxitocina
El hecho de estar cerca de otras personas con las que existe un vínculo aumenta los niveles de oxitocina y esto genera mayor confianza hacia esa persona, provocando que se lleguen a asumir más riesgos en la relación. Otras formas de aumentar de manera natural la oxitocina es mediante las caricias a las mascotas o los abrazos. Se dejan libre en respuesta al dolor y al agobio; ayudan a calmar la ansiedad y la depresión.
Mucha cantidad de dopamina se han asociado con trastornos mentales, especialmente los psicóticos como la esquizofrenia. Cabe decir que esta hormona es una espada de doble filo, ya que tenerla en demasía no es saludable. Un aumento abrupto de su producción, como es el que se da en el momento en que se da un mal empleo de los antidepresivos, puede hacer que se acumule en el cerebro. A consecuencia de ello se puede ofrecer el síndrome serotoninérgico, con síntomas muy graves como fiebre alta, convulsiones y ritmo cardíaco irregular. La primera vez que lo escuchas cuesta admitirlo, pero la realidad es que la alegría y nuestros estados de ánimos no son algo tan romántico como podíamos meditar. Lo cierto es que nuestra felicidad, así como el confort emocional y nuestro equilibrio psicológico tienen bastante que ver con la química.
Hormona De La Alegría: Cuál Es Y De Qué Forma Activarla
Integrar en la dieta alimentos probióticos, aquellos que aportan microorganismos vivos beneficiosos que contribuyen a mantener en buen estado las mucosas intestinales (bífidos y lactobacilos), es una excelente manera de encender la hormona de la alegría. Se encontró que los niveles bajos de dopamina están relacionados con la ansiedad y la depresión. En el momento en que un individuo experimenta sentimientos de satisfacción, el cuerpo libera dopamina, lo que resulta en una sensación de bienestar y felicidad. La dopamina asimismo está involucrada en el circuito de recompensa, lo que quiere decir que se activa cuando un individuo busca algo y lo consigue. El incremento de la adrenalina o epinefrina nos hace sentir un chute de energía que añade vitalidad y buen humor y posteriormente proporciona una sensación de placer y relajación del cuerpo. Se trata de la solución perfecta para la rutina o el aburrimiento y la forma natural de liberarla es realmente simple aunque no frecuenta poderse llevar a cabo asiduamente.
En cambio, si aguardamos un premio y este no ocurre, descienden los niveles de esta substancia química de la alegría. La soledad y la depresión aparece en el momento en que la serotonina está ausente. Es quizás entre las causas por qué la multitud cae en ocupaciones delincuentes o en conductas viciosas que faciliten la liberación de serotonina. Reacciones nocivas que intentan atraer la atención de los conocidos cercanos próximos también puede ser un grito atormentado por serotonina. El neurocientífico de Princeton, Barry Jacobs, enseña en sus estudios que la mayoría de los antidepresivos se centran en la producción de serotonina. Si bien las indagaciones sobre la conexión intestino – cerebro prosiguen, se estima que proteger la flora intestinal influye no solo en la buena salud digestiva, sino también en la salud sensible.
Disminuye Los Escenarios De Agobio
Para finalizar, “el cuarteto de la felicidad” se completa con las endorfinas. Estas substancias químicas de la alegría son consideradas por ser incluso más poderosos que un analgésico. ¿Alguna vez después de un disgusto, notas como comienzan a disminuir tus escenarios de furia y se aclaran tus ideas sobre la situación? La hormona responsable de localizar el equilibrio sensible es la serotonina. Otras de sus funcionalidades son supervisar la temperatura corporal y el apetito.
Exponernos al sol a lo largo de 20 minutos para asi permitir a nuestra piel absorber los rayos UV, que promueven la vitamina D y la producción de serotonina es buena receta. Aunque el exceso de luz ultravioleta no es bueno, algo de exposición día tras día es saludable para acrecentar los escenarios de serotonina. El estrés prolongado actúa de forma directa sobre la producción de serotonina y está relacionado con los bajos niveles de la hormona de la alegría en el organismo. Mantenerlo a raya es fundamental para nuestro confort, en tanto que el estrés crónico puede desencadenar numerosos problemas desde ansiedad, angustia, insomnio o hiperactividad hasta la temida depresión. Integrar la actividad deportiva, siempre acorde a tus posibilidades, entre tus hábitos es una buena forma de sentirte bien cada día.
La serotonina es un neurotransmisor que nuestro cuerpo produce naturalmente en los intestinos y en el cerebro. Como neurotransmisor, su función es posibilitar las conexiones neuronales, haciendo que funcione la actividad del sistema inquieto. Es un factor indispensable para tener un estado anímico saludable, de hecho, la depresión y la ansiedad se tienen que a escenarios bajos de este neurotransmisor. Cuando la serotonina incrementa, frente ocasiones buenas o de realización personal, nos sentimos de forma automática relajados y positivos. Favorece la buena función del cerebro, resguarda la memoria, te hace sentir bien y cuando dormimos las horas primordiales, recargamos los niveles de dopamina. La dopamina es un neurotransmisor químico que se genera naturalmente en el cerebro.
La serotonina es apodada directamente como la hormona de la felicidad, y es aquella que te da una sensación de euforia y placidez. En su reverso más obscuro, los subidones de dopamina están unidos al refuerzo de la recompensa, un fenómeno vinculado a adicciones al juego, al sexo, al alcohol o a las drogas. Todo el contenido de nuestra web es revisado para cumplir estándares de calidad y fiabilidad. Sin embargo, si consideras que parte o la totalidad de este producto es inexacta o desactualizada, puedes contactarnos para ofrecer las rectificaciónes necesarias.